Jerga cheyenne para “necesito la plata gringo del demonio”
Jerga cheyenne para “necesito la plata gringo del demonio”
Jerga cheyenne para “necesito la plata gringo del demonio”

Anthony Quinn en The Plainsman "¿Que no me entiende el cheyenne? Debe ser mi acento del noreste"
Para “El llanero” (1936) el director Cecil B. DeMille necesitaba indígenas que acompañaran en la acción a Gary Cooper. Entre los muchos que se presentaron, había un joven moreno. DeMille le preguntó si hablaba cheyenne. El tipo vertió un fluido monólogo como respuesta. Impresionado, el director lo fichó. Era un mexicano llamado Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, y la locución fue un farfulleo improvisado sin sentido alguno. Pero resultó ser hábil, y acabó por transformarse, además de en yerno de DeMille, en el único actor mexicano que ha ganado un Oscar (de hecho, ganó dos). Es más conocido por su nombre artístico, Anthony Quinn.
Vota!
Fuentes
Cecilia de Mille Presley, Mark A. Vieira. "Cecil B. DeMille: The Art of the Hollywood Epic". Ed. Hachette UK, 2014. ISBN: 9780762455379. Pág. 560 https://books.google.cl/books?id=Bcg_DgAAQBAJ&pg=PT560