“¿El apellido? Depende de para dónde sople el viento”
“¿El apellido? Depende de para dónde sople el viento”
“¿El apellido? Depende de para dónde sople el viento”

Chilenos en 1685. Mejor no preguntarles por su apellido
Durante la colonia en el Imperio español, el ítem apellidos era una anárquica ensalada. Podían cambiar a lo largo de la vida, o diferir entre unos y otros documentos. Los sujetos podían incluso aparecer con apellidos distintos en un mismo documento, o hermanos podían llevar el mismo nombre de pila y variar el apellido. En Chile, a modo de ejemplo, un tal Cristóbal Salvador tuvo entre sus hijos legítimos a Pedro López de Fonseca, Pedro Salvador de Vergara, Gaspar de Vergara, Gaspar Salvador de Vergara, María López de Fonseca y María Vergara.
Vota!
Fuentes
Rafael Sagredo, Cristián Gazmuri. “Historia de la vida privada en Chile. Tomo 1: El Chile tradicional. De la Conquista a 1840. Ed. Taurus, 2013. ISBN 9789563471755 Localización 2605