“Métase los regalos en la hendidura interglútea”
“Métase los regalos en la hendidura interglútea”
“Métase los regalos en la hendidura interglútea”

Tras veinticuatro años de ausencia en los mundiales, Argentina asistió a Suecia de 1958. Encajó un triunfo contra Irlanda del Norte, uno de cuyos rivales los describió como “un montón de pequeños gorditos con barriga, sonriéndonos y apuntando y saludando a las chicas en la gradería”. Pero sumó dos derrotas, incluyendo un doloroso 6-1 contra Checoslovaquia. “Nosotros, caperucita; ellos, el lobo”, tituló uno de sus medios de prensa. “El fútbol argentino quedó atrás en el tiempo; vive en la prehistoria”, escribió otro.
Los jugadores fueron recibidos en el aeropuerto de Buenos Aires bajo una lluvia de monedas y vegetales. La autoridad hasta les arrebató los regalos que traían para sus familias.
Vota!
Fuentes
Alfredo Relaño. "Tantos mundiales, tantas historias". Ed. Roca Editorial, 2014. ISBN: 9788415242673. Localización: 1651