Medirlos para perpetuarlos
Medirlos para perpetuarlos
Medirlos para perpetuarlos

La curva de Gini del paper original de 1914, y don Corrado a la derecha
Corrado Gini, el autor del famoso índice de Gini para medir la desigualdad, era un ardiente fascista, y autor del libro Las Bases Científicas del Fascismo.
Para Gini y el Partido Fascista, medir la desigualdad no era importante porque les preocuparan mucho los pobres. Les interesaba mantener el balance entre ricos y pobres. No demasiada desigualdad, pero tampoco muy poca. A Gini le preocupaba que si se alcanzaba demasiada equidad se encontraría a personas no acostumbradas a tener dinero usándolo de modos inapropiados.
Vota!
Fuentes
1-
Ted G. Lewis. "Book of Extremes: Why the 21st Century Isn't Like the 20th Century". Ed. Springer, 2014. ISBN: 9783319069265. Pág. 144 https://books.google.cl/books?id=fDkqBAAAQBAJ&pg=PA144
2-
Krissy Clark. "Gini: the measure of inequality" Marketplace, 10 de julio de 2014 http://www.marketplace.org/topics/wealth-poverty/gini-measure-inequality Entrevista a Giovanni Favero, historiados económico de la Universidad de Ca'Foscari, Venecia.