Basta que me crea esta etimología para que funcione
Basta que me crea esta etimología para que funcione
Basta que me crea esta etimología para que funcione

El Oficio de los Difuntos comienza con un trozo del salmo 116: placebo Domino in regione vivorum, “Agradaré al Señor en la tierra de los vivos”. En la Edad Media comenzaron a referirse a este evento como placebo a secas, y “cantar el placebo” pasó a significar “adular ” (con ese sentido aparece en el siglo XIV en la obra de Chaucer). En el siglo XVIII, algunos médicos comenzaron a recetar sustancias o procedimientos cuyo único objetivo era satisfacer el anhelo del paciente de recibir algún tratamiento, y como solo complacían deseos hablaban de placebo. Con el tiempo se descubrió que a menudo esto es efectivo, y por eso hoy se lo llama efecto placebo.
Vota!
Fuentes
Shapiro, A. K. (1968). Semantics of the placebo. Psychiatric Quarterly, 42, 653-695. https://doi.org/10.1007%2FBF01564309