Antes de Inception ya estuvo Fellini
Antes de Inception ya estuvo Fellini
Antes de Inception ya estuvo Fellini

Fellini, el gran improvisador
En los ’60, rondaba en la cabeza de Federico Fellini una vaga idea de su próxima trama. Durante el trabajo de pre-producción, la olvidó por completo. Planeaba abandonar el proyecto, hasta que asistió al 60° cumpleaños de Bocio, un camarógrafo de Cinecittà.
“Tomé una copa, le deseé un feliz cumpleaños, y Bocio dijo ‘esta película será espléndida’. Me sentí un traidor, un capitán abandonando a su tripulación. Le agradecí a Bocio y en vez de volver a mi carta [de renuncia] me senté en un banco y pensé, ‘soy un director que no recuerda lo que quería hacer’, y en ese momento la película estaba hecha: ‘eso es lo que haré. La historia de un director que no recuerda su propia película’ “.
Fellini instaló una nota debajo del visor de la cámara que rezaba: “Recuerda, esto es una comedia”, y se lanzó a filmar. El resultado fue “8½”, así llamada por sus seis películas y dos cortometrajes precedentes (6+2 x ½ =7), más el film colectivo (½). Le valió el tercero de sus cuatro Oscar a Mejor Película Extranjera.
Vota!
Fuentes
Federico Fellini, Bert Cardullo. "Federico Fellini: Interviews". Ed. Univ. Press of Mississippi, 2006. ISBN: 9781578068852. Pág. 176 https://books.google.cl/books?id=ldi9iQtK5q8C&pg=PA176