Para que deje de buscar viñas en el desierto
Para que deje de buscar viñas en el desierto
Para que deje de buscar viñas en el desierto

La Viña Tarapacá nada tiene que ver con la región de Tarapacá. Fundada como Viña Rojas en 1874 y luego renombrada Viña Zavala, adquirió el nombre vigente en honor al abogado que asesoró a Mercedes Ulloa durante la separación de su esposo Antonio Zavala y que le permitió quedarse con la viña: Arturo Alessandri Palma, alias El León de Tarapacá. Alessandri era a su vez oriundo del Maule. Fue diputado por Curicó durante 20 años, senador por el Maule, senador por Santiago, y senador por Tarapacá durante apenas 3 años. El apodo lo recibió durante la campaña en referencia al León de Tarapacá original, Eleuterio Ramírez, héroe de la Batalla de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico.
Vota!
Fuentes
M. WINTER y D. BUSTAMANTE. "Entre hoyos de golf, helipuerto y un "chäteau": La historia de la Viña Tarapacá". El Mercurio, 23 de julio de 2008 http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=50454