Humoricidio
Humoricidio
Humoricidio

Julio Ponce, director de Conaf, acompaña a Pinochet en una visita a Inforsa, junio de 1976
El debate por la desnacionalización del cobre durante la dictadura de Augusto Pinochet fue infernal. La nacionalización había sido aprobada por unanimidad en el Congreso y se arriesgaba pulverizar todo apoyo popular. El ex Ministro de Economía Fernando Léniz iba a quedar a la cabeza de la empresa resultante. Cuando solo faltaba la firma de Pinochet de entre las cuatro de la Junta, hubo una comida a la que asistieron, entre otros, Léniz y Julio Ponce Lerou, yerno del mandatario. Léniz contó un chiste relacionado con la crisis de Chipre que citaba a Pinochet. El presidente dio la orden de que en adelante no fuera recibido en su despacho. Oscar Sepúlveda, Manuel Salazar y Ascanio Cavallo infieren que fue aquella talla la que puso freno a la desnacionalización.
Vota!
Bonus Track
Por mera coincidencia, la palabra cobre deriva del topónimo Chipre
Fuentes
Sepúlveda, Oscar; Salazar, Manuel; Cavallo, Ascanio. "La Historia Oculta Del Régimen Militar". Ed. Uqbar, 2008. ISBN: 9789568601324 Localización 2620