Glosa 7.b) de la Ley de Presupuestos: aniquilación de monstruos marinos
Glosa 7.b) de la Ley de Presupuestos: aniquilación de monstruos marinos
Glosa 7.b) de la Ley de Presupuestos: aniquilación de monstruos marinos

La expedición de Xu Fu según Utagawa Kuniyoshi (circa 1843).
Qin Shi Huang, el unificador de China, estaba obsesionado con la inmortalidad. Al alquimista Xu Fu, hechicero de la corte, lo envió al oriente para encontrar el elixir de la vida. La flota sumaba 60 barcos y 3.000 niños y niñas vírgenes. Tras varios años volvió sin éxito, notificó que un monstruo marino bloqueaba el camino y pidió arqueros para matarla. Shi Huang, increíblemente, accedió.
Xu Fu nunca regresó del segundo periplo. Crónicas posteriores aseguran que recaló en Japón, donde introdujo nuevas técnicas y especies agrícolas que le cambiaron la cara a la producción isleña.
Vota!
Fuentes
Joshua A. Fogel. "Japanese Historiography and the Gold Seal of 57 C.E.: Relic, Text, Object, Fake". Ed. BRILL, 2013. ISBN: 9789004244191. Pág. 24 https://books.google.cl/books?id=hOmR55DIdmMC&pg=PA24