“Y bueno, lo mío son las humanidades, no las matemáticas”

“Y bueno, lo mío son las humanidades, no las matemáticas”

“Y bueno, lo mío son las humanidades, no las matemáticas”

A J. R. R. Tolkien nunca le gustó el título Las Dos Torres y cambió de opinión varias veces sobre a qué torres se refería. Hay cinco torres relevantes en la historia.

Comparte!

Vota!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas6 Estrellas7 Estrellas8 Estrellas9 Estrellas10 Estrellas
(1 votos, promedio: 4.00)
Loading...

Fuentes

Carpenter, Humphrey. "The Letters of J. R. R. Tolkien: Revised and Expanded Edition". Ed. Harper Collins, 2003. ISBN 978-0-35-865298-4.

En una carta a Rayner Unwin en 1953, Tolkien consideró dejar el título vago, y pensaba que aludiera a las torres de Orthanc y Barad-dûr, o Minas Tirith y Barad-dûr, u Orthanc y la Torre de Cirith Ungol. En otra carta, en enero de 1954, declaró que no estaba nada contento con el título Las Dos Torres, y escribió que si el título iba a tener alguna referencia real al Volumen II, tendría que referirse a Orthanc y la Torre de Cirith Ungol. Añadió de inmediato que esto, sin embargo, sería muy engañoso, ya que se había exagerado la oposición básica entre la Torre Oscura y Minas Tirith. Sin embargo, un mes después, escribió una nota que se incluye al final de La Comunidad del Anillo y posteriormente dibujó una ilustración de portada; ambas identificaban al par como Minas Morgul y Orthanc. En la ilustración, Minas Morgul es una torre blanca, con una fina luna menguante sobre ella, en referencia a su nombre original, Minas Ithil, la Torre de la Luna Naciente. Orthanc se muestra como una torre negra, de tres cuernos, con el símbolo de la Mano Blanca de Saruman a su lado. Nazgûl vuela entre las dos torres.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *